martes, 31 de julio de 2012

Modelo OSI (7 capas)

Modelo OSI


El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1984.

En sus inicios, el desarrollo de redes sucedió con desorden en muchos sentidos. A principios de la década
de 1980 se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y el tamaño de las redes.


File:Pila-osi-es.svg



1.Capa física
Es la que se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
Sus principales funciones se pueden resumir como:
  • Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.
  • Definir las características materiales y eléctricas que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos.
  • Definir las características funcionales de la interfaz Transmitir el flujo de bits a través del medio.
  • Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un enchufe, etc.
  • Garantizar la conexión
2. Capa de enlace de datos
Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.



3. Capa de red
Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.

4. Capa de transporte

Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando.

5. Capa de sesión
Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles.



6.Capa de presentación
El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.


7. Capa de aplicación

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico gestores de bases de datos por UDP pueden viajar .Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.






martes, 24 de julio de 2012

Tester

                                                         Testar


Índice:

1. Objetivos
2. Materiales
3. Introducción
4. Procedimientos
5. Conclusiones

1. Objetivos:
* Comprobación del funcionamiento del cable UTP categoría 5.

2. Materiales:
cable de UTP categoria 5
Tester

Introduccion

En el tester puedo calificar cable UTP que hicieron  si sirve o no hay error en cable..





4. Procedimientos:
* Unimos el cables UTP cat. 5 al tester en sus dos orificios


conclusion
Apredimos como hay que usar testary como se clasifica el cable UTP categoria 5 .

lunes, 23 de julio de 2012

paso de cable UTP categoria 5

Índice:

1. Objetivos
2. Materiales
3. Introducción
5. Procedimientos
6. Conclusiones







1.      Objetivos:
·        Poder armar un conector macho y su debido capuchón a un cable UTP categoría 5
·        Poder armar un cable UTP categoría 5 trenzado con sus correspondientes normas.


2. Materiales:
  • 4 pies de cables UTP categoría 5.




  • 4 capuchones RJ45.
  • 4 conectores RJ45 machos.
  • Pinza para cortar cables RJ45.


  1. Introducción:
Las conexiones de las computadoras son un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información y ofrecer servicios.

El cable UTP (Cable de pares trenzados) categoría 5 es uno de los mejores cables para la realización de señales como servicios básicos de telefonía, voz, datos, etc. También sirve para conectar dichos dispositivos entre sí, que es su funcionalidad principal.
Existen dos maneras de realizar o funcionar dicho cable:
·        Cruzado: en cada extremo será colócala la norma TIA/EIA-568-A.1-2001.


·        Trenzado: en un extremo de se verá la norma TIA/EIA-568-B.1-2001 y en el otro extremo tendremos la norma TIA/EIA-568-A.1-2001.
 
 




  1. Procedimiento:
·       En la pinza notaremos diferentes tipos de cuchillas, entre otras funciones. Con la cuchilla que esta a lo ultimo cortaremos el cable que no queremos.


·       Utilizar la segunda cuchilla, esta quitara el protector que sería el plástico azul, para quitarlo hay que poner a una distancia de 1 cm y colocar el cable en la segunda cuchilla y darle un par de vueltas para así quitarle la envoltura al cable UTP.


·       Establecer la norma adecuada si es un cable trenzado o cruzado.



·       Colocar el capuchón en el cable y después colocar el conector macho debidamente a los cables.


·       Con la pinza apretar lo que sería el conector para que este no se salga de los cables.


·       Para finalizar colocar el capuchón en el conector este debe quedar un poco suelto. Se le coloca el capucho para mayor seguridad.


  1. Conclusiones:
·        Aprendimos utilizar cada parte de la pinza para cortar cable RJ45.
·        Primero debe ir el capuchón en el cable UTP categoría 5 para después colocar los conectores machos RJ45 por que una vez que se apriete los conectores machos RJ 45 no podremos quitárselos.